Requisitos para trabajar en el sector servicios en Chile

Requisitos para trabajar en el sector servicios en Chile

El sector servicios concentró un 62 % del empleo formal del país en el trimestre diciembre 2024–febrero 2025, con una tasa de desocupación del 7,0 % para trabajadores extranjeros y 8,4 % para la población nacional.

1.2 Contribución al PIB y proyecciones

En el primer trimestre de 2024 los servicios aportaron más del 55 % del PIB no minero, creciendo 2,3 % interanual; se espera un crecimiento anual promedio de 1,8 % en la próxima década, lo que resalta la necesidad de fortalecer la productividad y formación laboral.

Índice

    2. Marco legal y tipos de contrato



    2.1 Código del Trabajo

    El Código del Trabajo establece jornadas máximas de 45 horas semanales, descansos, remuneración mínima y causales de término de contrato para todos los trabajadores, incluyendo el sector servicios.

    2.2 Ley 21.325 sobre subcontratación

    Regula a las empresas de servicios transitorios, imponiendo igualdad de condiciones entre trabajadores subcontratados y de planta, además de fiscalización de la Dirección del Trabajo para prevenir abusos.

    2.3 Tipos de contrato más frecuentes

    • Contrato indefinido: Sin plazo, brinda estabilidad y derecho a indemnización por años de servicio.
    • Contrato a plazo fijo: Duración hasta 2 años, usado en proyectos o servicios temporales.
    • Honorarios: Para prestadores independientes; requiere cotización voluntaria en pensiones y salud.

    3. Requisitos para trabajadores chilenos

    3.1 Documentación personal

    Todo trabajador debe presentar su cédula de identidad vigente y, si corresponde, el Certificado de Antecedentes para Fines Especiales emitido por el Registro Civil.

    3.2 Formación académica y certificaciones

    Los puestos de atención al cliente exigen enseñanza media completa; para roles técnicos o profesionales se requieren títulos convalidados por el Ministerio de Educación.


    3.3 Salud ocupacional

    Antes de contratar, el empleador debe realizar un examen médico pre-ocupacional según normativa de la Superintendencia de Seguridad Social, para certificar aptitud física y mental.

    4. Requisitos para trabajadores extranjeros

    4.1 Visa Sujeta a Contrato de Trabajo

    La visa permite residir y laborar hasta 2 años prorrogables; se tramita en consulados chilenos o en el Departamento de Extranjería y Migración.

    4.1.1 Documentos necesarios

    • Pasaporte con ≥6 meses de vigencia.
    • Contrato de trabajo provisorio notariado o carta oferta legalizada.
    • Certificado de antecedentes penales apostillado del país de origen.
    • Certificado médico general y fotos tamaño pasaporte.

    4.2 Inscripción en sistemas previsionales y de salud

    El empleador debe afiliar al trabajador a una AFP, a FONASA o una Isapre, y al Seguro de Cesantía en la AFC dentro de los 30 días siguientes al inicio de la relación laboral.

    4.3 Restricciones y plazos

    El trabajador no puede cambiar de empleador sin nueva visa y debe presentar el contrato definitivo ante Extranjería en un plazo de 45 días tras su arribo.

    5. Requisitos por subsector del sector servicios


    5.1 Atención al cliente y comercio

    Se valora experiencia previa, evaluación psicométrica y manejo de idiomas (inglés intermedio B1 mínimo) para call centers y retail, con sueldos iniciales de CLP 600 000–800 000 netos.

    5.1.1 Ejemplo práctico: Call center de tecnología

    Requiere enseñanza media completa, prueba de habilidades comunicacionales y test de lógica; ofrece capacitaciones internas y bonos por desempeño.

    5.2 Turismo y hotelería

    Para guías o personal hotelero se exigen cursos de especialización, dominio de al menos un idioma extranjero y, para guías, licencia SERNATUR tras examen teórico-práctico.

    5.3 Servicios de salud y asistencia social

    Los roles en enfermería y cuidado de adultos mayores requieren títulos técnicos o profesionales, registro en la Superintendencia de Salud y certificados de vacunación actualizados.

    5.4 Finanzas, seguros y tecnología

    Fintech y TI demandan ingenieros y analistas con títulos universitarios, certificaciones ágiles (Scrum, Lean) y nivel de inglés avanzado (C1).

    5.5 Gastronomía y servicios de alimentos

    Chefs y personal de cocina precisan cursos de manipulación de alimentos, experiencia en establecimientos formales y, para algunos puestos, certificación de seguridad alimentaria.

    6. Proceso de postulación y contratación

    6.1 Preparación de documentos

    1. Reunir cédula o pasaporte, títulos y certificados apostillados.
    2. Obtener certificado de antecedentes para fines especiales en ChileAtiende.
    3. Realizar examen médico pre-ocupacional en centro acreditado.

    6.2 Búsqueda de ofertas

    Emplear portales públicos como Bolsa Nacional de Empleo y ChileAtiende, y privados como Laborum o LinkedIn, segmentando por subsector y nivel de experiencia.

    6.3 Revisión y firma del contrato

    Verificar que incluya jornada, remuneración, beneficios y causales de término; luego registrarlo en la Dirección del Trabajo y en Extranjería si es extranjero.

    7. Condiciones de remuneración y beneficios

    7.1 Salario mínimo y promedio

    El Ingreso Mínimo Mensual para 2025 es CLP 510 636; el salario promedio del sector servicios en 2023 fue CLP 826 535 netos mensuales.

    7.2 Horas extraordinarias y vacaciones

    Las horas extra se pagan con recargo mínimo del 50 % y corresponden 15 días hábiles de vacaciones anuales, conforme al Código del Trabajo.

    7.3 Cotizaciones y seguro de cesantía

    El empleador descuenta 7 % para pensión, 3 % para salud y 0,6 % para seguro de cesantía, garantizando cobertura médica, jubilación y apoyo ante desempleo.

    8. Consejos para una integración exitosa

    8.1 Capacitación continua

    Aprovecha los programas gratuitos de SENCE en innovación digital y habilidades blandas para mejorar tu empleabilidad.

    8.2 Networking y comunidades profesionales

    Participa en ferias de empleo, meetup de tu industria e InterNations para acceder a ofertas no publicadas y consejos de expatriados.

    8.3 Evaluación coste‐beneficio

    Utiliza Numbeo para comparar salario neto con coste de vida local (vivienda, transporte, alimentación) y planificar tu presupuesto.

    9. Recursos oficiales y enlaces útiles

    10. Preguntas frecuentes

    ¿Puedo trabajar por honorarios?

    Sí, pero debes cotizar voluntariamente en AFP y salud para garantizar cobertura previsional y médica .

    ¿Qué hago si rechazan mi visa?

    Puedes apelar ante la Comisión de Extranjería o interponer un recurso de protección por vulneración de derechos establecidos en la Ley de Migración.

    ¿Cómo mejorar mi salario?

    Especialízate con certificaciones (idiomas, metodologías ágiles), acumula experiencia y negocia reajustes anuales en tu contrato.

    Trabajar en el sector servicios en Chile ofrece amplias oportunidades, pero exige cumplir requisitos legales, formativos y administrativos. Preparar tu documentación, elegir el contrato adecuado y aprovechar programas de capacitación y redes profesionales te permitirá integrarte con éxito y proteger tus derechos laborales en uno de los sectores más dinámicos de la economía chilena.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad