Acceso a crédito hipotecario para residentes temporales con contrato fijo

Acceso a crédito hipotecario para residentes temporales con contrato fijo

Los bancos en Chile financian a residentes temporales siempre que cuenten con un contrato de trabajo indefinido, antigüedad laboral mínima de un año, cédula de identidad vigente y buen comportamiento financiero. El solicitante debe contar con un ahorro previo mínimo (pie) y demostrar capacidad de pago mediante boletas de sueldo o declaración de renta. El proceso implica preevaluación, tasación de la propiedad, aprobación interna y firma de mutuo hipotecario. Las condiciones varían ligeramente según la institución, pero suelen financiar hasta ochenta por ciento del valor de tasación y exigir edad mínima de veintitrés años y máxima de setenta y seis a vencimiento del crédito.

Índice

    Requisitos generales para residentes temporales



    Tipo de contrato y antigüedad laboral

    Para acceder a un crédito hipotecario, los residentes temporales deben presentar un contrato de trabajo indefinido o a contrata, con antigüedad mínima de un año en la misma empresa.

    Identificación y residencia

    Es indispensable contar con cédula de identidad chilena vigente y residencia temporal autorizada en Chile, inscrita en el Registro Civil.

    Buen comportamiento crediticio

    No deben registrar morosidades, protestos o deudas castigadas en el sistema financiero chileno ni en segmentos comerciales.

    Edad mínima y máxima

    La mayoría de las instituciones exige edad mínima de veintitrés años al otorgamiento y que la suma de la edad al vencimiento del crédito no supere ochenta y dos años.

    Documentación requerida

    Comprobantes de ingreso para dependientes

    • Últimas seis liquidaciones de sueldo para contratos indefinidos.
    • Certificado AFP de los últimos doce meses mostrando cotizaciones continuas.

    Comprobantes de ingreso para independientes

    • Últimos seis meses de boletas de honorarios y resumen de pago de cotizaciones previsionales.
    • Certificado de antecedentes tributarios o declaración anual de renta del SII.

    Documentos adicionales

    • Copia de cédula de identidad por ambos lados.
    • Certificado de antigüedad laboral emitido por el empleador.
    • Informe de tasación de la propiedad realizado por validador acreditado.

    Condiciones de financiamiento y pie mínimo

    Porcentaje de financiamiento

    Los créditos hipotecarios para residentes temporales financian generalmente hasta ochenta por ciento del valor de tasación de la vivienda, aunque con subsidio habitacional pueden llegar hasta noventa por ciento.


    Ahorro mínimo exigido

    Se exige un pie mínimo equivalente al veinte por ciento del valor de la propiedad, salvo en casos de subsidio del MINVU donde baja al diez o quince por ciento.

    Plazos y tasas

    Los plazos varían entre veinte y treinta años, con tasas de interés variables según política interna y perfil de riesgo del cliente.

    Proceso de solicitud


    Pre aprobación

    El solicitante entrega documentación básica para evaluación preliminar de capacidad de pago y cupo de financiamiento.

    Evaluación crediticia y tasación

    Tras la pre aprobación, el banco solicita informe de tasación de la propiedad y revisa historial crediticio y documentación detallada.

    Aprobación final y firma

    Una vez autorizada la línea de crédito, se agenda la firma de la escritura de mutuo hipotecario ante notario, donde el cliente paga el pie y costos notariales.

    Ejemplos prácticos

    Empleado dependiente con contrato indefinido

    Un residente temporario con ingreso mensual de $ 1 200 000 y un ahorro de veinte por ciento puede financiar hasta ochenta por ciento del valor de una vivienda de UF mil, con plazo de veinticinco años.

    Profesional independiente

    Un profesional freelance con boletas promedios de $ 1 500 000 mensuales, sin mora, accede a financiamiento de setenta por ciento para una propiedad de UF novecientas, tras presentar declaraciones de renta y boletas.

    Consejos y buenas prácticas

    Mantener estabilidad laboral

    La antigüedad en el trabajo mejora el scoring interno del banco y facilita condiciones preferenciales.

    Optimizar endeudamiento

    Reducir otras cuotas crediticias aumenta el remanente y la capacidad de endeudamiento hipotecario.

    Comparar ofertas

    Consultar al menos tres instituciones financieras para obtener condiciones y tasas más competitivas.

    Este artículo ofrece una guía detallada para residentes temporales con contrato fijo que buscan un crédito hipotecario en Chile, cubriendo requisitos, procesos y buenas prácticas para lograr la aprobación y condiciones óptimas.

    En este apartado abordamos comparativas de condiciones entre distintas instituciones financieras, beneficios tributarios aplicables, seguros y garantía exigidos, manejo de riesgos y preguntas frecuentes, completando así un análisis integral sobre el acceso a crédito hipotecario para residentes temporales con contrato fijo en Chile.

    Comparativa de condiciones entre instituciones

    Porcentaje de financiamiento y pie mínimo

    La mayoría de los bancos financia hasta ochenta por ciento del valor de tasación de la vivienda, exigiendo un pie mínimo de veinte por ciento. Con subsidios habitacionales, algunas entidades como Coopeuch permiten financiar hasta noventa por ciento, reduciendo el pie al diez por ciento.

    Tasas de interés variables y fijas

    Banco BCI ofrece modalidades de tasa fija (para quien busca estabilidad) y variable (ajustada al mercado), con tasas base desde cuatro coma noventa por ciento anual. Banco Santander exige evaluación comercial y cobra tasas variables según riesgo, generalmente entre cuatro coma ochenta y cinco por ciento y cinco coma veinte por ciento.

    Requisitos de renta y antigüedad

    Banco Itaú solicita renta mínima de seiscientos mil pesos y que el dividendo no supere veinticinco por ciento de ingresos. Scotiabank exige renta mínima de quinientos mil pesos y antigüedad de un año en contrato indefinido para dependientes, y dos años en actividad para independientes.

    Edades y plazos máximos

    La mayoría de los bancos fija edad de ingreso desde veintitrés años y límite de edad al vencimiento del crédito en ochenta y dos años. BancoEstado admite plazos de hasta treinta años para menores de cincuenta y cinco al firmar, considerando subsidios que extienden plazos.

    Beneficios tributarios y amortización anticipada

    Deducción de intereses según artículo cincuenta y cinco bis

    Los residentes temporales que declaren renta en Chile pueden aplicar el beneficio tributario del artículo cincuenta y cinco bis, deduciendo hasta cien por ciento de intereses en la Operación Renta para ingresos bajo noventa UTA.

    Amortización anticipada y descuent o de cuota

    Diversas instituciones permiten pagos anticipados parciales sin penalidad, reduciendo capital adeudado y cuotas futuras. Banco BCI ofrece amortización parcial con descuento de comisión cuando el pago supera el diez por ciento del capital anual.

    Seguros y garantías exigidos

    Seguro de desgravamen

    Casi todos los bancos obligan a contratar seguro de desgravamen, que cubre capital pendiente en caso de fallecimiento o invalidez total del deudor, con primas calculadas según edad y monto.

    Seguro de incendio y sismo

    Para proteger el bien hipotecado, se exige póliza que cubra riesgo de incendio, terremoto y daños estructurales, emitida por aseguradora autorizada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

    Garantías adicionales

    Algunas entidades (por ejemplo Banco Estado) piden un codeudor o aval bancario si el solicitante no alcanza la ratio deuda sobre ingreso recomendada (maximo treinta por ciento).

    Gestión de riesgos y recomendaciones

    Variación de tasas y presupuesto familiar

    En créditos a tasa variable, los pagos pueden subir o bajar con la Tasa de Política Monetaria. Se recomienda simular con escenarios de tasa más alta (un punto porcentual superior) para asegurar que el dividendo siga siendo asumible.

    Diversificar fuentes de ingreso

    Contar con cónyuge o codeudor con ingresos adicionales fortalece la solicitud y reduce el riesgo de rechazo por insuficiencia de capacidad de pago.

    Evitar sobreendeudamiento

    Mantener la cuota hipotecaria por debajo de veinticinco por ciento de los ingresos netos familiares es una buena práctica para no comprometer gastos esenciales.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo solicitar crédito con visa de trabajo temporal?

    Sí, siempre que cuentes con contrato indefinido y visa vigente por al menos un año más, según política de bancos como Itaú y Santander.

    ¿Se requiere RUT permanente o provisional?

    El banco acepta RUT Provisorio (80…) en caso de residencia temporal, siempre que esté inscrito y vigente en el Registro Civil.

    ¿Cuánto demora la aprobación?

    El proceso completo puede tardar entre treinta y cuarenta y cinco días hábiles, dependiendo de la tasación, revisión de antecedentes y firma de escrituras.

    ¿Puedo combinar crédito hipotecario con subsidio DS19?

    Sí, los residentes temporales con DV pueden acceder a subsidios habitacionales, reduciendo el pie al diez por ciento y financiando hasta noventa por ciento.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad