Error “documento no legible” en solicitud de residencia: Cómo corregir

Error “documento no legible” en solicitud de residencia

A continuación encontrarás un análisis detallado de las causas y soluciones al error “documento no legible” al adjuntar o visualizar archivos en tu solicitud de residencia en Chile, con pasos prácticos, recomendaciones de formato y herramientas, y enlaces a fuentes oficiales.

En esencia, este error se produce cuando el archivo PDF o imagen que subes no cumple con los requisitos mínimos de calidad, tamaño o legibilidad establecidos por el Sistema de Trámites Digitales del Servicio Nacional de Migraciones. Para corregirlo, debes asegurarte de que el documento esté escaneado con resolución adecuada (al menos trescientos DPI), convertido a PDF/A o PDF estándar sin protección, orientado correctamente, en escala de grises o color y con un tamaño de archivo inferior al límite permitido (generalmente cinco megabytes). Además, verifica que no contenga capas de seguridad ni firmas digitales incompatibles. Si persiste el problema, utiliza herramientas de conversión recomendadas, limpia metadatos y comprueba su visualización antes de volver a subirlo.

Índice

    Causas frecuentes del error “documento no legible”



    Resolución insuficiente o calidad baja

    Al escanear en menos de trescientos DPI, el texto y los sellos pierden nitidez y los sistemas de validación automática no logran reconocer caracteres ni elementos gráficos.

    Archivo excesivamente pesado o con capas

    PDFs que superan el límite de carga (por ejemplo, cinco megabytes) o que incluyen imágenes de alta profundidad de color y múltiples capas ralentizan la validación y pueden disparar el error.

    Metadatos o protecciones activas

    Documentos con contraseña, firmas digitales o metadatos inusuales impiden su apertura o procesado interno en la plataforma web, resultando ilegibles.

    Orientación incorrecta o páginas desordenadas

    Escaneos en orientación vertical u horizontal invertida, o documentos con páginas fuera de secuencia, dificultan la lectura humana y automática.


    Requisitos de formato y tamaño recomendados

    Resolución y color

    Escanea a 300 DPI en escala de grises para documentos en blanco y negro y a 300–400 DPI en color para planos o fotografías, garantizando nitidez de texto y sellos.

    Formato de archivo

    Utiliza PDF estándar (PDF/A-1b si está disponible) sin protección, sin capas ni elementos interactivos; en su defecto, escanea en JPG o PNG y convierte a PDF con una herramienta confiable.

    Tamaño máximo

    Mantén el archivo por debajo de cinco megabytes. Si excede este límite, comprímelo reduciendo resolución a 200–250 DPI o recortando márgenes en blanco.

    Pasos para corregir y validar tu documento

    Escaneo con software dedicado

    Emplea aplicaciones de escáner móvil de alta calidad (por ejemplo, Adobe Scan o CamScanner), selecciona modo “documento” y ajusta resolución a trescientos DPI antes de exportar.

    Conversión y compresión

    Si tu escáner exporta en imagen, usa PDF24 Tools o Smallpdf para convertir a PDF/A y comprimir sin pérdida significativa de calidad.

    Revisión manual previa

    Antes de subir, abre el PDF en distintos lectores (Adobe Acrobat Reader y visores del sistema) y amplía al doscientos cincuenta por ciento para confirmar legibilidad de texto y sellos.

    Subida y confirmación en la plataforma

    Accede a tu bandeja de entrada en Trámites Digitales de Migraciones, selecciona “Realizar” en la notificación de solicitud pendiente y adjunta el documento corregido. Verifica que desaparezca el aviso de “documento no legible”.

    Preguntas frecuentes


    Por qué aparece aún con formato correcto

    Si tu PDF cumple resolución y tamaño, verifica que no tenga marcas de agua o firmas digitales que bloqueen procesado automático.

    El sistema no refleja el cambio

    Después de subir el nuevo archivo, espera unos minutos y refresca tu bandeja; si continúa el error, crea un ticket en “Reclamos” de la plataforma.

    Necesito más tiempo para corregir

    El plazo para subsanar es de sesenta días desde la notificación. Si necesitas prórroga, ingresa un reclamo explicando tu caso en el mismo portal.
    Con estos lineamientos, podrás resolver eficazmente el error “documento no legible” y completar tu solicitud de residencia sin contratiempos.

    En síntesis, el error “documento no legible” suele deberse a escaneos de baja calidad (resolución inferior a 300 DPI), archivos con contraseñas o capas, formato inapropiado (imágenes en lugar de PDF estándar), orientación invertida o tamaño de archivo excesivo. Para corregirlo, debes escanear o fotografiar tu documento con un escáner o aplicación móvil de alta calidad, exportar a PDF/A o PDF plano sin protección, asegurarte de que el peso del archivo esté por debajo de cinco megabytes y validar previamente su legibilidad en distintos visores antes de subirlo. Si persiste, limpia metadatos y comprueba permisos de apertura. Finalmente, vuelve a enviar la versión corregida desde la opción “Realizar” en tu bandeja de entrada.

    Causas frecuentes del error y su impacto

    Escaneo de baja resolución

    Archivos escaneados a menos de 300 DPI pierden nitidez, de modo que el texto y los sellos no se distinguen y el sistema los marca como ilegibles.

    Formatos y protecciones incorrectas

    PDF con contraseña, capas de edición o firmado digital impide que la plataforma procese el contenido; del mismo modo, subir JPG o PNG sin convertir a PDF estándar también dispara el error .

    Tamaño excesivo o imágenes pesadas

    Documentos que superan cinco megabytes o contienen imágenes a color de alta profundidad ralentizan la validación y pueden truncar la carga, evidenciándose como “no legible”.

    Orientación o paginación defectuosa

    Páginas giradas o fuera de orden, márgenes excesivos o bordes recortados impiden la lectura automática y humana, provocando rechazos reiterados.

    Requisitos técnicos recomendados

    Resolución mínima y escala de color

    Escanea en escala de grises al menos a 300 DPI para documentos textuales y a 300–400 DPI en color si contienen planos o gráficos .

    Conversión a PDF estándar

    Exporta siempre a PDF/A-1b o PDF 1.4 sin capas, formularios ni firmas digitales. Si escaneas en JPG/PNG, usa herramientas como PDF24 Tools para convertir y limpiar el archivo .

    Límite de peso

    Reduce el tamaño por debajo de cinco megabytes. Si es necesario, comprime imágenes o recorta márgenes usando Smallpdf o ILovePDF.

    Pasos prácticos para subsanar el documento

    Escaneo con aplicación confiable

    Usa Adobe Scan, Microsoft Office Lens o CamScanner. Elige modo “documento” y ajusta a 300 DPI antes de exportar .

    Conversión y compresión

    Sube el escaneo a PDF24 Tools, selecciona “Convertir a PDF/A” y luego “Comprimir PDF” sin pérdida notable de calidad .

    Validación previa

    Abre el PDF en Adobe Acrobat Reader y en un visor del sistema. Amplía al 250 % para garantizar configuración correcta de texto y sellos.

    Reenvío en la plataforma

    Accede al Portal de Trámites Digitales, ingresa con tu cuenta, ve a Bandeja de Entrada, selecciona la solicitud y haz clic en “Realizar”. Adjunta el nuevo PDF y confirma hasta “Finalizar”.

    Preguntas frecuentes y soluciones avanzadas

    El PDF cumple requisitos pero sigue el error

    Verifica que no contenga metadatos inusuales ni capas. Usa la función “Reducir tamaño de archivo” de Acrobat .

    Subí el documento y no cambia el estado

    Espera unos minutos y refresca la bandeja; si persiste, crea un ticket de ayuda en la sección “Reclamos” del portal.

    Necesito más plazo para corregir

    El sistema otorga sesenta días desde la notificación. Si requieres extensión, ingresa un reclamo explicando tu caso en la misma plataforma.
    Con estas recomendaciones y pasos detallados, podrás corregir eficazmente el error “documento no legible” y avanzar sin contratiempos en tu trámite de residencia en Chile.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad