Movistar One: requisitos y cómo funciona el plan de renovación

“BonMovistar One” es la forma en que muchas personas se refieren —en redes y foros— al programa Movistar One de Movistar Chile: un plan de recambio anual que permite estrenar smartphone cada año, devolviendo el equipo anterior en buenas condiciones y anulando las cuotas restantes. En esta guía en español de Chile encontrarás requisitos, pasos de postulación y renovación, costos reales, pros y contras, y enlaces oficiales para que puedas verificar condiciones vigentes antes de decidir. Si prefieres ir directo a la fuente comercial, revisa la página oficial del programa. Allí Movistar detalla que eliges un equipo, pagas un pie y 12 cuotas con tarjeta, y desde el mes 12 puedes renovar devolviendo el equipo y llevar otro “a pie $0”, con ahorro potencial si cumples las condiciones de devolución.
- Cuenta RUT: requisitos, comisiones y límites de uso
- Subsidio de Arriendo: requisitos, postulación y pagos
- Pensión Garantizada Universal (PGU): requisitos, montos y cómo postular
- Requisitos para trabajar como ingeniero civil en Chile
Qué es BonMovistar One y por qué se habla de “pie $0”
Movistar One es un programa de renovación anual para clientes móviles con contrato. La lógica es simple: el equipo se financia, por lo general, en 24 cuotas; el cliente paga el pie y las primeras 12 cuotas con su tarjeta de crédito, y al mes 12 puede devolver el equipo en buen estado para anular las 12 cuotas restantes y tomar un nuevo teléfono, usualmente también con “pie $0” al renovar —según la oferta vigente—. Todo esto está explicado en la página oficial de Movistar One y en las condiciones comerciales de las ofertas de renovación.
Importante: las promociones cambian mes a mes. Por ejemplo, en septiembre de 2025 la propia página de Movistar indica vigencia promocional del 1 al 30, con detalles de CAE referenciales y exigencias como pagar 12 cuotas con tarjeta de crédito bancaria. Revisa siempre la letra chica de la oferta del mes antes de contratar.
Requisitos para acceder a Movistar One
En términos generales, el programa está dirigido a personas mayores de 18 años con línea postpago vigente o que portan a Movistar y pasan una evaluación comercial. Debes estar al día en tus pagos, ser titular de la línea asociada y cumplir las condiciones de devolución del equipo al renovar (equipo encendiendo, sin daños por líquido, sin trizaduras de pantalla ni daño físico mayor, y desbloqueado). Estos criterios aparecen en los Términos y Condiciones del programa.
Además, el modelo comercial de Movistar One requiere pagar el pie y las primeras 12 cuotas con tarjeta de crédito. En las ofertas vigentes, Movistar también exhibe convenios con bancos para 12 o 24 cuotas sin interés en las compras con tarjeta. Verifica los convenios y topes de cuotas en la página de ofertas de renovación.
Cómo funciona el ciclo de compra, uso y renovación
La experiencia típica, paso a paso, luce así según la guía oficial de Movistar y sus páginas de ayuda:
- Eliges un smartphone del catálogo Movistar One, pactando pie y 24 cuotas; las primeras 12 cuotas se cargan a tu tarjeta.
- Usas el equipo durante 12 meses. Movistar te avisará cuando estés dentro de la ventana de renovación para respaldar tu información y limpiar el dispositivo.
- Renuevas devolviendo el equipo en una sucursal si está en buenas condiciones; así se anulan las 12 cuotas restantes y puedes llevar un nuevo teléfono con “pie $0” según oferta vigente.
- Si no renuevas al mes 12, sigues pagando las cuotas pactadas hasta completar el total.
Respaldo y limpieza del equipo
Previo a la entrega, respalda fotos, cuentas, WhatsApp y otros datos, y restaura el equipo a estado de fábrica. La página oficial enlaza guías de respaldo y limpieza paso a paso.
Evaluación del estado del equipo
Para hacer efectiva la anulación de cuotas, el teléfono debe cumplir condiciones mínimas al devolverlo: encender, sin daños por líquidos, pantalla sin trizaduras ni rayas profundas, sin grabados internos y desbloqueado. Estos criterios de devolución aparecen en los términos del programa.
Medios de pago y convenios
Las primeras 12 cuotas se pagan con tarjeta de crédito; las ofertas publican CAE referenciales y, en algunos casos, convenios de cuotas sin interés con bancos específicos. Confirma la vigencia mensual y los bancos participantes en la página de ofertas de Movistar One.

Costos, CAE y letra chica que debes revisar
En las ofertas vigentes, Movistar publica CAE referenciales para compras con tarjeta, junto a la fecha de validez y condiciones como plan mínimo, permanencia y medio de pago. Por ejemplo, se exhiben ejemplos de CAE para 12, 18 y 24 cuotas (montos referenciales) y la necesidad de usar tarjeta de crédito bancaria para las primeras 12 cuotas del ciclo Movistar One. Revisa siempre el bloque de “Términos y condiciones generales” al final de la página de Movistar One.
¿Qué pasa si no renuevo al mes doce?
Si no devuelves el equipo, simplemente continúas pagando las cuotas pendientes hasta completar el total pactado. Este punto está expresamente indicado en la explicación oficial del programa y en materiales informativos de terceros que resumen la dinámica de Movistar One.
¿Pueden bloquear el equipo por deuda?
En contratos de arriendo de equipos de Movistar se establece que, ante no pago de cuotas del equipo, Movistar puede bloquear temporalmente el IMEI hasta regularizar la deuda (lo que inhabilita el uso en la red). Aunque ese documento corresponde a condiciones para empresas, ilustra el mecanismo de bloqueo por mora de cuotas del equipo, figura que también se observa en la práctica del mercado local. Siempre verifica tu contrato específico y, ante controversias, recurre a SUBTEL o SERNAC.
Para revisar el estado de IMEI de un equipo en Chile (certificación y bloqueos), puedes usar la consulta de IMEI disponible en el sitio de Movistar y la información oficial de SUBTEL.
Requisitos del equipo al devolverlo
Para que se anulen las cuotas pendientes en la renovación, deberás entregar el equipo asociado al programa cumpliendo condiciones mínimas. Los Términos y Condiciones de Movistar One enumeran los criterios más relevantes: encender, estar desbloqueado, no presentar daños por líquidos ni daños físicos relevantes, y pantalla sin trizaduras ni rayas profundas.
Consejos prácticos para la revisión física
- Evita fracturas o fisuras en el display; los “micropuntos” de presión también pueden ser observados.
- Revisa la bandeja SIM; la falta de piezas o tapas puede considerarse daño.
- Si usaste protector y funda, preséntalo igualmente limpio y sin adhesivos ni grabados internos.
- Restaura el equipo y desvincula tu cuenta de nube (iCloud/Google); entregar un iPhone con “Activación Bloqueada” impedirá la recepción.
Quiénes pueden contratar y quiénes no
El programa está orientado a clientes postpago o personas que se portan a Movistar con evaluación comercial aprobada. No está pensado para prepago. El titular de la línea debe coincidir con quien contrata el programa y con la persona que entrega el equipo al renovar.
Personas con historial crediticio complejo
Movistar realiza evaluación comercial. Si tu evaluación no es aprobada, es posible que te ofrezcan alternativas de recambio con cargo en boleta o pago tradicional del equipo sin Movistar One, sujeto a stock y políticas de la compañía. Consulta las opciones de “Renueva tu celular con cargo en boleta” publicadas por Movistar.
Personas mayores
Si eres mayor y prefieres evitar trámites frecuentes, considera si realmente vas a renovar cada año. Si no pretendes cambiar el equipo al año, evalúa comprar el teléfono sin Movistar One o financiarlo con otras modalidades (tarjeta o boleta) para no quedar anclado a un ciclo de renovación que no usarás. Compara con las ofertas de planes y pospago tradicionales en el sitio de Movistar.
Cómo contratar desde cero
Puedes iniciar desde la página del programa, elegir el equipo y seguir el flujo de compra y evaluación. Algunas guías de ayuda de Movistar indican que también puedes gestionar recambios y solicitudes desde canales de atención y sucursales. Si el artículo de ayuda específico te da error, navega por el centro de ayuda y la categoría de telefonía móvil.
Selección del equipo y del plan
El catálogo de Movistar One suele incluir las marcas más vendidas en Chile (Apple, Samsung, Xiaomi, Motorola, entre otras). Existen páginas informativas de terceros que explican esta dinámica y el tipo de marcas disponibles en el catálogo One, pero recuerda que lo válido es lo publicado por Movistar al momento de contratar.
Pago del pie y cuotas
En Movistar One, el pie y las primeras 12 cuotas se cargan a tu tarjeta de crédito; la anulación de las 12 restantes procede cuando devuelves el equipo en buen estado al renovar. Verifícalo en la página oficial del programa.
Plazos de entrega y cobertura
Movistar publica plazos de despacho diferenciados por comunas y regiones, con entrega en 24 horas en comunas de la RM y otras ciudades si compras antes de la hora límite. Revisa el bloque “Tiempos de despacho” en la ficha del programa.
Cómo renovar al mes doce
Cuando recibas el aviso de renovación, respalda y limpia tu equipo, acércate a una sucursal y entrégalo para evaluación. Si cumple, podrás elegir un nuevo smartphone con las condiciones vigentes del programa (a menudo con pie $0 en la renovación). La página oficial resume estas etapas y recuerda que, si decides no renovar, se te cobrarán las cuotas faltantes.
Documentos y validaciones
Presenta tu cédula vigente y asegúrate de que la línea, el contrato y la titularidad coincidan. Debes estar al día en pagos. Los artículos de ayuda de Movistar señalan estos requisitos como habituales para recambio y renovación.
Qué pasa si la evaluación del equipo falla
Si el equipo tiene trizaduras, daño por líquido o no enciende, es probable que no puedas acogerte a la anulación de cuotas; podrías ver alternativas como pagar reparaciones, ejercer garantías de fábrica si aplica, o simplemente completar el pago del ciclo vigente sin anulación anticipada. Revisa la política de garantía de equipos Movistar para entender los plazos y coberturas de defectos de fabricación.
Seguro, cobertura y deducibles
Movistar ofrece seguros para teléfonos (administrados por aseguradoras como Assurant, según documentación histórica). Estos seguros suelen tener deducibles y coberturas específicas. Si contratas un seguro, revisa el condicionado particular y ten claro cómo opera ante daños accidentales o robo. En la ayuda oficial puedes consultar cómo funciona “Movistar Seguro”.
Seguro y programa de renovación
Que tu equipo tenga seguro no significa que la devolución sea automática: para anular cuotas en Movistar One, el equipo debe retornar en condiciones aceptadas. El seguro puede cubrir siniestros, pero dependerás del peritaje y de los términos de la póliza.

Derechos del consumidor y canales de reclamo
Si consideras que una condición no se respetó o que hubo un cobro indebido, puedes reclamar ante la empresa y, si no hay respuesta satisfactoria, escalar a SERNAC o SUBTEL (telecomunicaciones). El SERNAC mantiene páginas temáticas sobre derechos en contratos telefónicos y un canal “Me Quiero Salir” para terminar servicios, además de teléfonos de orientación.
Desbloqueo, IMEI y portabilidad
En Chile, por normativa de SUBTEL, los equipos deben venderse desbloqueados y el contrato de servicio es independiente del del equipo. Sin embargo, si existen cuotas impagas del equipo, el operador puede solicitar bloqueo por IMEI según contrato. Para verificar el estado de un IMEI, usa las herramientas oficiales y evita cualquier “servicio” no autorizado de desbloqueo.
Pros y contras de BonMovistar One
Ventajas más citadas
- Estrenas un smartphone cada año sin preocuparte de revender el anterior.
- En la renovación suele haber “pie $0” si devuelves el equipo en buen estado, lo que te libera de un desembolso inicial cada 12 meses.
- Convenios de cuotas con bancos para compras con tarjeta de crédito, publicados mensualmente.
Desventajas y alertas
- Si no renuevas al mes 12, sigues pagando todas las cuotas pactadas; en ese caso, el programa no aporta beneficio adicional respecto de una compra tradicional.
- Si dañas el equipo, podrías perder el beneficio de anular cuotas; el seguro, si lo contratas, tiene deducibles y condiciones.
- Salir del programa de forma anticipada puede implicar completar pagos de cuotas pendientes; revisa siempre tu contrato específico.
Preguntas frecuentes clave
¿El equipo es mío?
En la lógica del programa, el equipo se usa y se devuelve para anular cuotas al renovar. Si decides no renovar, completas las cuotas pactadas como cualquier compra financiada.
¿Puedo elegir cualquier equipo al renovar?
Al momento de la renovación, puedes escoger dentro del catálogo disponible para Movistar One. Si eliges un modelo más caro, la cuota referencial puede subir conforme al precio vigente.
¿Qué pasa si pierdo o me roban el teléfono?
Debes bloquear SIM e IMEI de inmediato y denunciar. Si contrataste seguro, revisa la póliza para un eventual reemplazo con deducible. No intentes “evadir” pagos declarando robo: la deuda contractual se mantiene. Los foros locales confirman que una denuncia no extingue cuotas del equipo.
¿Puedo seguir con mi plan sin el programa?
Sí, puedes contratar equipos con cargo en boleta, pagar con tarjeta u optar por otras modalidades sin Movistar One. Compara en la sección de renovación y planes del sitio oficial.
Checklist antes de contratar
Verificación de requisitos
- Mayor de edad, titular de la línea y evaluación comercial aprobada.
- Tarjeta de crédito para pie y primeras 12 cuotas.
Revisión de oferta vigente
- Lee la vigencia mensual, CAE referencial y bancos con convenio de cuotas sin interés.
- Confirma plan mínimo exigido y permanencia, si corresponde.
Políticas de devolución y garantía
- Conoce los criterios de estado aceptado del equipo al renovar.
- Ten a mano la política de garantía de equipos por defectos de fábrica.
“BonMovistar One” —o simplemente Movistar One— puede ser conveniente si te gusta tener el último smartphone cada año, manejas responsablemente una tarjeta de crédito y cuidarás el equipo para devolverlo sin daños. Es menos atractivo si sueles conservar el mismo teléfono por varios años o si no te interesa renovar al mes 12. Antes de contratar, revisa la vigencia de la oferta del mes, confirma el plan mínimo, el CAE y los convenios bancarios, y guarda los Términos y Condiciones. Con esa diligencia, podrás decidir si el plan de renovación anual calza con tu forma real de usar y pagar tu celular.

Deja una respuesta