- Requisitos
- Guías
- Cómo solicitar el bono por hijo nacido en Chile
Cómo solicitar el bono por hijo nacido en Chile

El bono por hijo nacido en Chile es un beneficio económico otorgado por el Estado para apoyar a las madres que han tenido hijos. Este bono no solo es una ayuda financiera directa, sino que también busca reconocer el importante rol de las madres en el desarrollo de sus familias y la sociedad. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo solicitar el bono por hijo nacido en Chile, los requisitos, pasos detallados, beneficios adicionales y consejos prácticos para garantizar que el proceso sea exitoso.
¿Qué es el bono por hijo nacido?
El bono por hijo nacido es un beneficio que se otorga a las madres chilenas o extranjeras con residencia definitiva en Chile. Este aporte tiene como finalidad incrementar los fondos de pensión de las madres al momento de jubilarse y es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS).
Características principales del bono
- Es acumulativo: Se entrega por cada hijo nacido vivo o adoptado.
- No es un pago inmediato: El monto se agrega a los fondos de pensión al momento de la jubilación.
- No depende de la condición socioeconómica: Todas las madres pueden acceder, siempre que cumplan los requisitos.
Requisitos para acceder al bono por hijo nacido
Para solicitar este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el IPS. A continuación, detallamos cada uno de ellos:
Requisitos generales
- Ser mujer: El bono está diseñado exclusivamente para madres.
- Residencia: Ser chilena o extranjera con residencia definitiva en el país.
- Nacimiento o adopción del hijo: El bono aplica para hijos nacidos vivos o legalmente adoptados.
Requisitos específicos
- Edad mínima: Tener 65 años o más al momento de solicitar el bono.
- Afiliación a un sistema de pensiones: Debes estar afiliada al sistema de AFP o al antiguo sistema de reparto.
- Solicitud en tiempo: Debe realizarse al momento de jubilarse o en los años siguientes.
¿Cómo calcular el monto del bono?
El monto del bono por hijo equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, vigentes al momento del nacimiento del hijo. Este monto es ajustado según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Ejemplo de cálculo
Si el ingreso mínimo mensual al momento del nacimiento del hijo era de $320.000 CLP, el cálculo sería:
320.000×18×0.10=576.000CLP320.000 \times 18 \times 0.10 = 576.000 CLP320.000×18×0.10=576.000CLP
Este monto se ajustará anualmente hasta el momento de la jubilación.
Cómo solicitar el bono por hijo nacido en Chile
El proceso para solicitar este beneficio puede parecer complejo, pero siguiendo los pasos adecuados podrás completarlo de manera exitosa.
Paso 1: Reúne los documentos necesarios
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de contar con la siguiente documentación:
- Cédula de identidad vigente.
- Certificado de nacimiento del hijo.
- Resolución de adopción: Si corresponde.
- Historial de cotizaciones: Emitido por tu AFP.
Paso 2: Dirígete a una oficina del IPS o ChileAtiende
El bono por hijo debe ser solicitado directamente en las oficinas del IPS o a través de la red de atención ChileAtiende.
- Puedes encontrar la oficina más cercana en www.chileatiende.gob.cl.
- También es posible realizar consultas previas a través del centro de atención telefónica.
Paso 3: Completa el formulario de solicitud
En las oficinas te entregarán un formulario que deberás completar con tus datos personales y los de tu hijo.
Paso 4: Presenta la documentación requerida
Entrega todos los documentos reunidos al funcionario que gestione tu caso. Asegúrate de que estén completos y actualizados.
Paso 5: Recibe la confirmación
Una vez evaluada la solicitud, el IPS emitirá una resolución indicando si el beneficio ha sido aprobado. Este proceso puede tardar algunas semanas.
Plazos para solicitar el bono
El bono por hijo no tiene un plazo límite para ser solicitado, pero es recomendable hacerlo al momento de iniciar el trámite de jubilación. Si ya te encuentras jubilada, también puedes solicitarlo en cualquier momento.
¿Qué hacer en caso de rechazo?
Si tu solicitud es rechazada, tienes derecho a apelar. Esto puede hacerse directamente en las oficinas del IPS o mediante el sitio web oficial. Asegúrate de revisar las razones del rechazo y corregir cualquier error en la documentación.
Beneficios adicionales asociados al bono por hijo
Además del monto acumulado en los fondos de pensión, existen otros beneficios que pueden estar relacionados:
- Incremento en la pensión básica solidaria: Si eres beneficiaria de esta pensión, el bono puede aumentar su monto.
- Compatibilidad con otros beneficios: El bono no excluye la posibilidad de acceder a otros aportes estatales, como el Aporte Previsional Solidario.
Consejos prácticos para garantizar una solicitud exitosa
- Verifica tu documentación: Antes de acudir al IPS, revisa que todos los documentos estén completos y actualizados.
- Infórmate sobre los montos actualizados: Consulta el ingreso mínimo mensual vigente para calcular el monto del bono.
- Realiza el trámite con anticipación: Evita demoras gestionando la solicitud al momento de jubilarte.
Preguntas frecuentes sobre el bono por hijo nacido en Chile
¿El bono por hijo es transferible?
No, este beneficio es exclusivo de la madre y no puede ser transferido a otra persona.
¿Qué ocurre si el hijo fallece?
El bono sigue aplicando siempre que el hijo haya nacido vivo, independientemente de su posterior fallecimiento.
¿Existen costos asociados al trámite?
No, la solicitud del bono por hijo es completamente gratuita.
El bono por hijo nacido en Chile es una herramienta valiosa para apoyar a las madres en su jubilación y reconocer su contribución al desarrollo social. Aunque el proceso de solicitud puede parecer complejo, siguiendo los pasos descritos en esta guía y cumpliendo con los requisitos, podrás acceder a este beneficio sin inconvenientes. Para obtener más información, visita el sitio oficial del IPS (www.ips.gob.cl) o consulta directamente en una oficina de ChileAtiende.
- Trámites para el cambio de domicilio en Chile
- Cómo redactar un currículum exitoso según los estándares laborales en Chile
Postular a la PDI: requisitos, pruebas y etapas del proceso
Licencia de conducir clase B: requisitos, examen y práctica
Movistar One: requisitos y cómo funciona el plan de renovación
Cuenta RUT: requisitos, comisiones y límites de uso
Subsidio de Arriendo: requisitos, postulación y pagos
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- Requisitos
- Guías
- Cómo solicitar el bono por hijo nacido en Chile
Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

soy madre soltera tengo una bb de 6 meses soy extranjera no tengo regulado mis papales y se me ha complicado trabajar y el papa de mi bbe no cuento con el apoyo de el como podría hacer para recibir una ayuda aparte tengo 3 hijos mas